El cuidado de una paloma después de una carrera

Oliver Barreto


La recuperación de la paloma al regreso de un concurso es tan importante como la 
preparación previa al concurso. Más aún, puede ser considerada como la etapa inicial de puesta en forma para la carrera siguiente.


Cuando una paloma regresa de una carrera, existen varios aspectos de interés que se deben tener en cuenta. La manera en que la paloma "entra", su condición 
física a la llegada, su estado media hora o una después de llegada, etc. nos pueden indicar la "forma" de la paloma.

Por ejemplo, las palomas que llegan exhaustas después de una carrera pueden no  estar en condiciones, o no haber alcanzado aún su punto máximo en la "forma".

El estado físico de la paloma a la llegada de un concurso no es tan fácil de  determinar en las carreras cortas, por el simple hecho de que todas las palomas son capaces de volar 200 km. en estas carreras de velocidad, es más una  cuestión de entrenamiento que de "forma".

En medias distancias, una paloma en "forma" llegará en buenas condiciones, aún  en carreras difíciles.

Pero cuando la distancia supera los 500 km., aún la mejor paloma en "super  forma" llegará cansada. Esto debe ser tenido en cuenta por quienes pretenden  concursar en largas distancias.

Una paloma que ha volado durante 10 ó 12 horas o más, realizando un gran e sfuerzo, indefectiblemente llegará al palomar cansada. Pero una paloma de "fondo" no debe ser juzgada por su estado al llegar sino después de por lo menos  una hora. Transcurrido ese tiempo, la paloma que aún se encuentra en "forma" se  mostrará más recuperada que aquellas que han perdido su condición, siendo esto  una indicación de que no ha sufrido en exceso el trabajo realizado.

Hay que tener cuidado con aquellas palomas cuya recuperación es lenta. Para  estos casos es aconsejable no enviarla a concursos al menos por tres semanas. Sólo un buen período de descanso puede restablecer la buena condición física  para otra carrera a fondo. Quienes concursan en medias distancias, deben  observar que, si bien una paloma puede llegar cansada de una determinada  carrera, esto no debería ocurrir por más de dos o tres carreras consecutivas. Si  se notara esta circunstancia con una buena paloma, es conveniente dejarla  también "en casa" por dos o tres semanas, aunque esté clasificándose en los  premios.

Para las palomas que compiten en concursos de velocidad, si bien requieren menos  reservas, hay que tener en cuenta que exigirles varias carreras consecutivas  puede disminuir esas reservas e incluso agotarlas.

La regla básica es que las palomas que vuelven muy agotadas necesitan, necesaria mente, un descanso. Seguir exigiéndoles en esas condiciones puede  dar lugar a la pérdida de buenos ejemplares. También pueden enfermarse más  fácilmente a causa de la disminución de las defensas por el agotamiento físico. Por lo tanto, no debería descuidarse ningún detalle. A la llegada de un concurso  no basta con "marcar", sino que hay que ser un buen observador del  comportamiento de las palomas que llegan demoradas. Con respecto a la  alimentación, una ración de mezcla depurativa puede considerarse suficiente. Para beber, es recomendable suministrarles agua fresca. Si la carrera fue dura, el agregado de electrolitos contribuirá a una recuperación más rápida. Las  buenas palomas bien recuperadas, con el descanso adecuado en el momento  oportuno, son una de las bases del éxito futuro.

  Por Ing. Guillermo MARESTAING.

  Fuente: Racing Pigeon Bulletin, USA.